El modelo actual de economía lineal basado en tomar, hacer, desechar se basa en disponer de grandes cantidades de energía y otros recursos baratos y de fácil acceso.
Las consecuencias de la presión que dicho modelo ejerce sobre los
medios y recursos naturales, y nuestra sociedad han derivado en
la contaminación de los ecosistemas, el uso abusivo y agotamiento
de los recursos básicos y en desigualdades sociales. De
esta forma hemos generado una situación de insostenibilidad en nuestra
sociedad y medio natural, que está lastrando las expectativas de
crecimiento y desarrollo de las generaciones actuales y futuras y de
conservación de los ecosistemas del planeta. Nuestra sociedad debe
promover cambios que generen SOSTENIBILIDAD.
La
SOSTENIBILIDAD es un referente que requiere de la concienciación y de las pequeñas acciones de todos, junto a la investigación, evolución e implementación de cambios a lo largo del tiempo para adaptar las actividades humanas con el medioambiente y social en que se desarrollan. El objetivo es satisfacer las necesidades de las
generaciones actuales, respetando y garantizando, la capacidad y el derecho de las generaciones futuras.
Para lograr
nuestro objetivo de DESARROLLO SOSTENIBLE hemos de evolucionar de nuestro
modelo de economía lineal a un modelo de economía circular, cuyos
principios clave son:
- La valorización y/o el reciclaje de los residuos.
- La reutilización, la economía de la funcionalidad (alquiler).
- Aumentar la resiliencia del sistema por medio de la diversidad.
- Trabajar hacia un uso de energía de fuentes renovables.
- Pensar en sistemas, influencia del todo entre las partes y el todo con las partes.
- Pensar
en cascada.
IBERMED nace con la convicción de liderar los
cambios y progresos hacia la SOSTENIBILIDAD en nuestra sociedad.
Para ello, cuenta con las instalaciones apropiadas donde desarrollar sus actividades de I+D+ia,
formación y concienciación, con personal altamente cualificado y polivalente, y con la voluntad de colaboración con empresas, instituciones, universidades y centros de I+D que compartan nuestro ideal de un mundo mejor y sostenible.