I+D+Ia / CEMIDI
CULTIVOS MICROALGAS EN SALMUERAS AGRÍCOLAS
- Descripción
- Utilidades
- Resultados
-
Dentro del programa IMPLEMENTACIÓN DE CAMBIOS HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SECTOR AGRÍCOLA DEL CAMPO DE CARTAGENA-MAR MENOR,otra línea de actuación es el desarrollo de nuevos cultivos, que permitan un uso eficiente y sostenible de los recursos naturales básicos, una mayor rentabilidad de los productos, una especialización que permita una diferenciación de otros mercados, y al mismo tiempo sean una barrera ante la competencia de otras zonas agrícolas productoras competencia directa del Campo de Cartagena.
una de las opciones está en la producción cultivo de microalgas, las cuales se pueden desarrollar tanto en aguas dulces como en aguas salobres. Una línea de investigación que vamos a desarrollar es el cultivo en las salmueras procedentes del rechazo de las desaliña adoras agrícolas que permitan su reutilización, puedan ser una vía de eliminación de contaminantes, y al mismo tiempo sean un ingreso adicional a los tradicionales del nuestro territorio.
-
Las microalgas es considerado uno de los cultivos del futuro, dentro de la economía azul o bioeconomia.
Hay distintos tipos de microalgas y cada una de ellas tiene una aplicación específica. Sus aplicaciones son variadas y con un alto valor añadido como por ejemplo:
consumo humano.
consumo animal.
industria farmacéutica.
industria cosmética.
a través de la colaboración con el banco nacional de microalgas que está ubicado en Canarias, vamos a testar el comportamiento, productividad, gastos de explotación, valor añadido, eliminación de contaminantes actuando como filtro verde, del mejor tipo de microalgas para las características de nuestras aguas y de su integración en ecosistema productivo y medioambiental de nuestra región.
-
Proyecto en fase de ejecución.