I+D+Ia / CEMIDI
Lámpara UltraVioleta con Reactor Vorticial - Desinfección de aguas
- Descripción
- Utilidades
- Resultados
-
La eficiencia en el tratamiento ultravioleta depende de:
- el flujo de agua,
- la calidad del agua,
- la concentración de microorganismos, y
- la transmitancia.
La transmitancia es el parámetro dominante del proceso ya que el éxito de la desinfeción radica en la eficiencia de penetración. Evidentemente, entre mayor es la transmitancia del agua, la penetración de luz UV es más alta. No solo eso, sino también la cantidad de agua que se puede desinfectar por unidad de tiempo es mayor, es decir, cuando la transmitancia del agua es muy baja, el diámetro de la cámara de contacto debe ser menor con la finalidad de promover una irradiación homogénea en toda el agua.
El factor diferenciador de este sistema de tratamiento ultravioleta esta en el diseño del reactor, que permite la creación de un régimen turbulento en la cámara de contacto para:
- Mejorar la eficiencia de penetración independientemente de los otros factores.
- Disminuir la dependiencia de factores determinantes como la transmitancia.
- Disminuir los costes de explotación debido a su mayor eficiencia.
- Reduce el ensuciamiento y por tanto el coste de mantenimiento del equipo.
Para crear la turbulencia recurrimos al empleo del tubo corrugado ya empleado con éxito en aplicaciones de transferencia de calor. Un tubo corrugado es un tubo con una hendidura helicoidal obtenido a partir de un tubo liso por deformación en frío.
El número de entradas de la hélice así como el ángulo de la misma se pueden cambiar con el fin de optimizar el rendimiento. Además las propiedades mecánicas del tubo liso original no se ven reducidas.
Se han intentado numerosas técnicas para reducir el valor del número de Reynolds crítico (valor al que se empieza a producir el flujo turbulento), pero la mayoría tienen la desventaja de que también aumentan la resistencia del fluido a fluir, aumentando también la pérdida de carga, a un ratio que crece más rápidamente de lo que decrece la resistencia de la capa límite. Algunas no son utilizables cuando el fluido presenta sólidos en suspensión.
Una técnica universalmente útil y que no tiene las desventajas de las otras consiste en deformar el tubo con un surco o indentación continua en espiral a lo largo del mismo o bien indentaciones intermitentes puntuales. La investigación demuestra que seleccionando la profundidad, ángulo y anchura de la indentación correctamente, el número de Reynolds crítico puede ser reducido significativamente por debajo de 2000.
-
El sistema UVRV de desinfección tiene una mayor efectividad que los sistemas ultravioletas tradicionales debido a:
- Menor dependencia del factor de transmitancia y de la materia coloidal.
- No se ensucia, aumentando su efectividad y disminuyendo su coste de mantenimiento.
- Es una tecnología mecánica, que no encarece ni supone un sobrecoste.
- Menor consumo, disminuyendo el coste de explotación.
- Debido a su diseño modular es fácil añadir módulo en serie.
- Se pueden disponer colectores para bifurcar el caudal de producto, funcionando de este modo con varias líneas en paralelo.
-