I+D+Ia / CEMIDI
Aplicación BIODYOZON Terciario EDAR
- Descripción
- Utilidades
- Resultados
-
Dada la importancia de la etapa de desinfección en el proceso de depuración del agua residual para la eliminación efectiva de E.Coli, Salmonella, Legionella, parásitos, etc., la Entidad de Saneamiento Regional de Murcia-ESAMUR, la empresa EDAR Molina-Alguazas UTE e IBERMED consideran interesante el estudio de la tecnología BIODYOZON para el proceso de desinfección.
El objetivo es garantizar la desinfección de aguas residuales tratadas que permitan su reutilización en actividades agrícolas con total garantía.Para ello debemos comprobar si se produce o no reducción en el agua depurada en los siguientes parámetros microbiológicos:
- EscheriachiaColi B-D-Glucuronidasa+.
- Colífagos somáticos.
- Clostridium Perfringens.
Confirmar presencia o ausencia de subproductos de la cloración:
- Cloroformo.
- Bromodiclorometano.
- Dibromoclorometano.
- Bromoformo.
-
La aplicación del producto se va a realizar después del depósito de laminaje de la EDAR y antes de su tratamiento de desinfección compuesto por filtro de arena, tratamiento UV y posterior cloración.
Realizamos bypass a la instalación para captar efluente del depósito de laminaje. A dicho caudal inyectamos la solución desinfectante de BIODYOZON, que termina en un depósito de 5m3, donde sucede un periodo de residencia, y posteriormente es evacuado en el tramo final de la EDAR después del proceso de cloración.
En una primera etapa se realizan diversas pruebas para ajustar la concentración de BIODYOZON a aplicar, comprobando en el laboratorio de la EDAR parámetros básicos como el pH, conductividad, DQO, trasmitancia, cloro residual, turbidez y sólidos en suspensión.
Una vez se alcanzan los resultados buscados de eliminación de E.Coli, existencia de cloro residual y mejora de todos los parámetros anteriores, pasamos a la realización de pruebas que se van a enviar a laboratorio certificado para ver los resultados en los parámetros micorbiológicos y subproductos de la cloración.
-
ENTRADA SIN BIODYZON SALIDA CON BIODYOZON pH upH 7.35 7.63 Conductividad microS/cm 2920 2780 DQO mg/l 91 53.03 Trasmitancia % 46 50 Cloro residual ppm 0 0.64 SS mg/l 31 14
Turbidez NTU 14.24 6.22 E.Coli ufc Se obtienen rendimientos medios por encima del 95% en la eliminación de E.Coli y Colífagos somáticos en el agua residual tras la aplicación del reactivo desinfectante biodyozon. Los resultados para la reducción de las esporas de Clostridium son algo menores, entorno al 61%. Y se confirma la presencia de cloroformo, dibromoclorometano y bromometano como residuos de cloración.
El coste asociado al proceso de generación del reactivo BIODYOZON para el equipo G50 empleado en el desarrollo de los ensayos funcionando a pleno rendimiento con un caudal generado de desinfectante en torno a 32 l/h o 50 gr/h incluye: